Imágenes de Machado iluminan Brasil
- fundacionmachado
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 14 horas

Con motivo de la fiesta nacional celebrada por la embajada española en Brasil y el 150 Aniversario del nacimiento de Antonio Machado, varias imágenes del artista Javier Caró fueron seleccionadas para ser proyectadas, adornando la fachada de la Embajada española. Además han sido utilizadas en cartelería y obsequios publicitarios para los visitantes, tales como marcapáginas y postales.
Este año fue la publicación del libro de Antonio Zoido “La Sevilla de los Machado”, donde, además de aprender sobre esta gran familia, se propone un itinerario con puntos significativos relacionados con ellos. La labor de ilustración de esta obra ha estado en manos del artista sevillano Javier Caró. Fotografías convertidas en pequeñas obras de arte con tanto encanto que ha llamado la atención de la administración en el extranjero.

Este hecho propició que la Embajada española y la Fundación Machado pudieran colaborar para dedicarle al insigne poeta sevillano la fiesta nacional celebrada el miércoles 15 de este mes en Brasilia.
El acto, reunió a autoridades brasileñas, representantes del cuerpo diplomático, miembros de la comunidad española y amigos del país. Durante el mismo, la embajadora Mar Fernández-Palacios habló sobre los fuertes lazos existentes entre los dos países, culturales e históricos, y sobre su posible futuro en común, citando además a Antonio Machado con su famoso verso: <<Caminante, no hay camino; se hace camino al andar>>.

También el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, así como el secretario para Europa del ministerio de Asuntos Exteriores, Roberto Abdallah, hablaron sobre la histórica contribución de la inmigración española en el desarrollo social, económico y cultural de Brasil, y sobre los lazos de amistad entre ambos países, respectivamente.
Además de la aportación ya comentada de la Fundación Machado y el artista Javier Caró, el evento contó con la aportación musical de la cantautora Karmento, de origen castellanomanchego; bailes tradicionales y regionales; y una selección de platos españoles, con especial mención a la paella valenciana. De esta manera la embajada española, junto con la colaboración de esta fundación, le ha dedicado las festividades

Enlace a la noticia publicada por el portal Diplomacia Business: enlace1.
Comentarios